Actividades con niños en Madrid

Estas fiestas hemos estado en Madrid y hemos aprovechado a realizar varias actividades con la enana. Teníamos que hacer algo, no todo va a ser beber cerveza y tomar tapas.

El año pasado (hablando del 2016) cuando fuimos en navidades fuimos a Faunia, sabíamos que Maia era muy pequeña y que no lo iba a disfrutar mucho, pero decidimos ir de todas maneras. Fuimos el 25 de diciembre y la verdad que se estaba de lujo, no había nadie.
Seguimos la ruta que marcan y nos lo tomamos con calma, Maia iba en el carro y teníamos que sacarla cada rato para que pudiera ver los animales. Disfrutó en la granja y en los cocodrilos, pero al salir de ahí se quedó sopa y el resto fue para nosotros.



Pero este año ha sido diferente y la ha gozado. Fue caminando y viéndolo todo, habló con las cabras y el burro y dio de comer a los patos. 





En las zonas que estaban oscuras se asustaba un poco, pero el resto la gozó y donde mejor se lo paso fue en la zona de los Dinosaurios.


Estuvimos casi 3 horas y la verdad que para ir con los peques está genial.

El 27 por la mañana fuimos al planetario. Una vecina nos comentó que ella había llevado a su nieto al planetario a ver un cuento que se llamaba “El Cielo de Cloe”.



Es un cuento que dura 35 minutos y para una peque de 2 años es suficiente.
Cloe es una profesora que les enseña lo que es el día y la noche, como la luna adelgaza y engorda, les enseña los planetas y las figuras que se pueden ver en las estrellas. Todo con dibujos y canciones.

Tienen otra proyección que se llama “La niña que sabía caminar al revés”, esa la veremos el año que viene si sigue, porque lo malo del planetario es que no puedes comprar las entradas por internet y tienes que ir a la taquilla. Aún así, merece la pena acercarse.

Comentarios

Entradas populares